Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 2001 - Volumen: 76 - Páginas: 21-24
Descargar pdf
Son las 1255 h y la gran bola roja a ligeramente abollada se eleva medio apagada sobre el tejado de Flarnstead House. A las 1258, se eleva a lo más alto, justo bajo la veleta donde permanecerá dos minutos. A las 1300 en punto, cae ante los aplausos del público y los flashes de las cámaras. Es un día como otro cualquiera en el Royal Observatory. Estamos sobre la pequeña colina que domina Queen's House en el Parque Real de Greenwich. Desde 1833, la bola indica cada día la hora correcta: las 1300 cuando los navíos descienden por el Támesis. En el muro de una casa próxima, un reloj atómico va desgranando el tiempo a la millonésima de segundo. Entre la hola de ayer y el reloj de hoy una línea divide el mundo en dos, grabada sobre las losas del patio, marcada sobre el tejado de las casas y prolongada en cl ciclo por un rayo láser que corta la noche. Es el meridiano de Greenwich, el grado cero de longitud.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *