Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 1989 - Volumen: 64 - Páginas: 34-36
Descargar pdf
Los "superhormigones" —hormigones sometidos a altas pruebas, enriquecidos con microsilices o fibras— son el origen de una doble revolución en el sector de la vivienda y en las obras publicas: el nacimiento de una verdadera ingenierfa del hormigón y la utilización de este material menos tradicional en el que no se creía, hasta ahora, para estructuras realizadas en acero. El puente de la isla de Ré y el Arco de la Defensa: dos obras prestigiosas que tienen en común, ademas de llevar la firma Bouygues, el figurar entre las primeras realizaciones francesas en "superhormigón"; el material de construcción utilizado en ambos casos es, en efecto, un "hormigón sometido a altas pruebas" (BHP) que, además de los componentes tradicionales —cemento, agua y arena— contiene polvo de silice. Este polvo muy lino (una mezcla tipica contiene cerca de 100.000 microesferas de silice por gramo de cemento) permite aumentar la densidad del material y asi triplicar su resistencia a la compresión. Una cualidad muy apreciada por los ingenieros de Bouygues, ya que cada uno de los 12 pilares del Arco de la Defensa debe soportar un peso de 30.000 t.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *