Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 1974 - Volumen: 49 - Páginas: 41-43
Descargar pdf
Constituye una preocupación relevan e la coyuntura económica que atravesamos, la forma en que se desenvuelve, su posible evolución en el tiempo y sus consecuencias. A la inflación interior se ha sumado el impacto del aumento de los precios del petróleo y materias primas y las consecuencias de que con mayor o menor intensidad el fenómeno tiene carácter internacional, con las interdependencias e interro gantes que ello supone para nuestra economía. La dependencia de nuestra economía del pe"róleo, materias primas y productos transformados procedentes del exterior, con limitaciones para la importación de ciertos productos (chatarras, cte.) y su encarecimiento general; el volumen de nues_ra población que trabaja en el extranjero, con el peligro de limitaciones a su número y su repercusión en la doble vertiente del nivel de empleo interior y la reducción de las remesas de divisas procedentes de su trabajo; la importancia de los ingresos del turismo para reducir el déficit de nuestra balanza comercial y la incertidumbre de su evolución; el enrarecimiento previsible del mercado exterior para la exportación y del mercado monetario internacional para la financiación, cons-ituyen algunos de los factores que hacen difícil cualquier previsión que deba tener en cuenta la evolución de os mercados con los que nos relacionamos (mercado de proveedores, mercado de compradores, mercado financiero y mercado de trabajo para el empleo de nuestra población).
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *