Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 2004 - Volumen: 79 - Páginas: 29-32
Descargar pdf
El turismo privado representa el 50% del consumo total del transporte por carretera, el 15% del consumo total energético de España. El transporte es el sector que más presión al alza viene ejerciendo sobre la intensidad de energía primaria y las emisiones de CO2, y el que mayores perspectivas presenta de seguir haciéndolo en la próxima década. Para fomentar un desarrollo más sostenible y lograr cumplir con los objetivos adquiridos en el Protocolo de Kyoto, los países miembros de la Unión Europea están llevando a cabo un conjunto de medidas dirigidas a reducir las emisiones de CO2 de los turismos y aumentar el ahorro de combustible. Estas medidas comprenden acuerdos voluntarios de la Comisión Europea con los fabricantes de turismos (ACEA, JAMA, KAMA) para reducir las emisiones específicas de CO2 de los turismos nuevos hasta 140 g/km en 2008, medidas fiscales para aumentar la eficiencia energética de los vehículos, y la Directiva 1999/94/CE de etiquetado. Directiva 1999/94/CE y Real Decreto 837/2002 La Directiva 1999/94 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 1999 tiene por objeto informar al público sobre el consumo de combustible y las emisiones de CO2 de los turismos nuevos en venta o arrendamiento financiero en la Comunidad para que el consumidor pueda efectuar su elección con conocimiento de causa. Desde el 2 de agosto de 2002, el Real Decreto 837/2002 incorpora esta Directiva al ordenamiento jurídico español. Tal y como establece la Directiva, la información sobre consumo de combustible y emisiones de CO2 de los coches nuevos en España se debe facilitar a través de etiquetas, cartel informativo, guía, e impresos de promoción. Es obligatoria la colocación en todos los puntos de venta de una etiqueta sobre consumo de combustible y emisiones de CO2 de forma claramente visible en cada modelo de turismo nuevo. Complementariamente, con carácter voluntario, se puede colocar una etiqueta que incluya además la clasificación por consumo relativo del coche.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *