Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2005 - Volumen: 80 - Páginas: 39-42
Descargar pdf
El principal activo de una Empresa es el Conocimiento, patrimonio de las personas que la forman. El Conocimiento es un concepto complejo, queno asume sólo teorías, métodos y reglas, sino también (y de la máxima importancia) los propios procesos mentales que desencadenan la creatividad.La irrupción masiva de la Informática en todos los ámbitos de la Ingeniería, ha conllevado tradicionalmente la creación de diversas herramientasque el ingeniero puede usar discretamente, llegando a conformar las llamadas actividades 'CAx', acrónimo que significa cualquier actividad para la que se utilice la potencia de proceso de ordenadores (Computer Aided 'x', donde 'x' puede ser D, para Dibujo (Design); E para Ingeniería (Engineering); M para Fabricación (Manufacturing); I por Innovación (Innovation), etc.). La evolución lógica de este conjunto de herramientas es hacia un punto de unión que permita integrarlas bajo una línea de acción común, iluminada precisamente por el proceso creativo. La 'captura' del Conocimientoindividual, en lo que se refiere a proceso de desarrollo, y su implementación en entornos multidisciplinares enfocados a una determinada aplicación, es lo que se conoce como KBE o más exactamente KBE Generativo. Esta comunicación pretende comentar el 'estado del arte' de estas tecnologías, que ya han madurado de su base como una extensión del CAD, y constituyen un entorno de modelado dinámico que puede aplicarse a un amplio espectro de problemas de Ingeniería.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *