Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2001 - Volumen: 76 - Páginas: 59-62
Descargar pdf
Una de las características dominantes de las economías modernas y abiertas es que la Innovación, el crecimiento y el empleo están íntimamente relacionados. Un nivel elevado de Innovación (un producto, un equipo, un servicio nuevo o mejorado lanzado con éxito en el mercado), es la clave del desarrollo para las empresas, grandes o pequeñas, tradicionales o con tecnologías punteras. La vitalidad de las empresas tecnológicas refuerza, por otra parte, la base competitiva del tejido económico de nuestras Sociedades creando nuevos empleos cualificados y duraderos, movilizando capitales privados. etc. El Informe 1998 de la Comisión sobre la competitividad de la industria europea mostraba que, a pesar de un mercado único más amplio que el mercado interior americano, la Unión Europea resulta menos competitiva que los EE.UU. El informe recomendaba la adopción de una estrategia especialmente estudiada para estimular la competitividad de las empresas europeas. Una política a favor de la Innovación debería contribuir a crear las condiciones en las que las ideas, los productos y los procesos nuevos puedan traducirse en ventajas económicas y sociales máximas.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *