Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
AGOSTO 1935 - Volumen: 10 - Páginas: 287-292
Descargar pdf
Para su medición se dispone de un contador de Kw-hora y un watímetro registrador que señala en cada instante la potencia absorbida por el motor de accionamiento. De los gráficos suministrados por este último, se determinan los tiempos de trabajo del tren, tanto en vacío como en carga y el consumo de energía en el laminado de cada tocho. Para los motores de los servicios auxiliares de manipulación, incluso las grúas, se dispone de otro contador de Kw-hora intercalado en su red de alimentación. El consumo total de energía experimenta variaciones de un día a otro, aun en el caso de que se laminen el mismo número de tochos ly las mismas secciones, dependiendo aquél de la temperatura de estos últimos y del tiempo empleado en la manipulación. En el día 22 de Enero —citado anteriormente — y en el que se laminaron 150 tochos de peso medio igual a 2.065 Kgs., el consumo de energía acusado por el contador del motor fué de: 4.690 Kw-hora.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *