Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
AGOSTO 1934 - Volumen: 9 - Páginas: 277-285
Descargar pdf
TREN «BLOOMING» (I). Su descripción y régimen de trabajo. Este tren que en líneas generales ha sido descrito anteriormente, se halla colocado en primer término y próximo a los hornos de recalentar, como corresponde a un tren que es el suministrador principal de los demás. Transforma en semi-productos, tochos cuyas dimensiones transversales son 460 X 460 m/m. en su base inferior y 390 X 390 m/m. en la superior, con una altura promedia de 1,70 metros y un peso comprendido entre 1.850 y 2.150 Kgs. Dentro de la diversidad de secciones que en el mismo pueden conseguirse, la más empleada es la de 230 X 120 m/m., destinada indistintamente al laminado de llantotones y palanquillas en el tren concluidor (II) de 760 m/m. de diámetro medio. También se obtienen «brames» o petacas de 400 m/m. de anchura y espesores variables comprendidos entre 150 y 70 m/m., para ser transformados en chapas medianas y gruesas. El conjunto de este tren comprende dos partes, situadas adelante y atrás de la caja de trabajo. Entre los elementos constitutivos de la primera se hallan la silla volcadora y los rodillos de llegada del tocho, así corno el tablero basculante sobre el cual, se hallan montadas las reglas-guías y el aparato volteador. Forman parte de la segunda, el tablero oscilante posterior; los rodillos de la mesa fija y los de conducción del «bloom» resultante hasta la tijera de corte.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *