Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 1972 - Volumen: 47 - Páginas: 3-14
Descargar pdf
Los ensayos no destructivos se han extendido, durante los últimos veinte años y su utilización ha adquirido gran importancia en todo tipo de industrias como elemento de control. Sus ventajas son innegables: conocer con suficiente certeza el estado físico y estructural de los materiales sin destruirlos y sin afectar a ninguna de sus propiedades y poder, en consecuencia, utilizarlos con garantía, aceptando un mínimo de riesgos en las estructuras o en las máquinas. La tecnología de los materiales ha avanzado extraordinariamente. Dos creemos son las causas más importantes: de un lado, el enorme campo de los reactores nucleares, que ha exigido materiales nuevos, más resistentes, menos propensos a corrosión y de baja sección eficaz de captura de neutrones; de otro, la aviación y los cohetes espaciales han obligado al metalurgista y al físico a una intensa mejora de la calidad. Ambas son ramas en que no pueden tolerarse defectos en los materiales y donde el control, de la mayor severidad, debe realizarse en numerosas ocasiones al 100 por 100 sobre algunas piezas o conjuntos. Paralelamente a estos dominios técnicos de vanguardia, todo lo considerado como clásico en materiales ha debido evolucionar hacia una mejora de la calidad al exigir tipos convencionales de industrias, como las del automóvil, química, petróleo, construcción, cte., materiales mejores, sin defectos o discontinuidades físicas, más resistentes; todo ello es normal y constituye el movimiento obligado hacia el progreso.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *