Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ABRIL 2005 - Volumen: 80 - Páginas: 40-42
Descargar pdf
CAD/ CAM en ITP Fábrica Situada en Zamudio, inaugurada en 1991, está destinada a la fabricación de componentes de turbinas de gas. Cuenta con una superficie total de 130.071 m2 y una superficie edificada de 33.002 m2. Zamudio fabrica diversos componentes de turbina, carcasas en titanio, superaleaciones de Ni, y otros materiales. Actualmente participa, entre otros, en los programas de los motores, EJ200, Trent 500, 700,800, Trent 900, Trent 1000, TP 400, LM 2500 y MTR 390. Dentro de su estructura, existen células de fabricación especializadas hasta un total de seis, Carcasas 1 y 2, Procesos comunes, NGV´s, Discos y Procesos no convencionales. Dentro de las áreas de soporte, el grupo de CAD/CAM CNC está compuesto por seis personas (Esteban Ruiz, Nerea Cuevas, Luis Azaola, Nagore Martín, Miguel Arce y Ángel Tarrio), cuyas principales funciones son las de proporcionar soporte, innovación y estandarización, así como contribuir a reducir el tiempo de desarrollo de los procesos, utilizando la filosofía del concepto QRM (Quick Response Manufacturing), respuesta a las necesidades de los clientes externos e internos a través de todas las áreas de la empresa, en este caso, durante los procesos de fabricación, reduciendo tiempos, incrementando la calidad y proporcionando respuestas rápidas y reducción de los costes. El proceso de cambio desde la fábrica manual a la de CAD/CAM puede llevarse a cabo de dos maneras. A través de grandes pasos, realizando la automatización de la planta mediante un esfuerzo en tecnología además de consultoría. “Proyectos a la carta o llave en mano”, o a través de pequeños pasos. En ITP Fábrica se ha elegido esta segunda opción iniciada en 1998, fecha en la que se disponía de dos licencias hasta la actualidad, que se dispone de 46 licencias. En este periodo de tiempo se ha procedido en una primera fase a la simplificación de los procedimientos, creando manuales, grupos de estandarización y procedimientos y metodología de trabajo para llevar a cabo, en una segunda etapa, la automatización y el esfuerzo en tecnología.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *