Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 1986 - Volumen: 61 - Páginas: 13-17
Descargar pdf
La década de los ochenta puede muy bien pasar a la historia como la de la batalla por la calidad. Los cuatro años que aun quedan serán cruciales y en ellos deberemos preparar nuestra estructura productiva para afrontar el reto de la incorporación a la C.E.E. Lo que se sabe a ciencia cierta es que los ciudadanos de los mercados europeo, norteamericano y japonés están sensibilizados hacia la calidad: el precio ya no es el ünico, ni el más importante elemento que interviene en sus decisiones de compra. Resulta obvio que la competitividad de una empresa o producto es función de la calidad y productividad. Lo que no es tan claro a primera vista (pero ha sido demos- PIMS trado por los hechos), es que la productividad, a su vez, es función de la calidad, entendida en el sentido total que contemplamos en este trabajo. La calidad no es algo de lo que se encarga el director de producción, sino un concepto fundamental en la gestión empresarial y asumible, por tanto, desde su más alto nivel de responsabilidad.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *