Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2010 - Volumen: 85 - Páginas: 466
Descargar pdf
LA ELECTRÓNICA DE PLÁSTICO PODRÍA REDUCIR EL COSTO DE LOS PANELES SOLARES Una nueva técnica desarrollada por ingenieros de la Universidad de Princeton para producir electricidad podría reducir drásticamente el coste de fabricación de paneles solares. Al superar los obstáculos técnicos a la producción de plásticos que son translúcidos, maleables y capaces de conducir la electricidad, los investigadores han abierto la puerta a un mayor uso de estos materiales en una amplia gama de dispositivos eléctricos. Con la creciente preocupación sobre el calentamiento global y la demanda de energía, los plásticos podrían representar una alternativa de bajo costo al óxido de iridio y estaño (ITO), un material caro actualmente en uso en los paneles solares. VELCRO CAPAZ DE SOPORTAR EDIFICIOS Un equipo del Instituto de Fundición y Mecanizado de Metales de la Universidad de Múnich ha desarrollado una nueva técnica de sujeción inspirada en el velcro llamada Metaklett. Este sistema, que está realizado en acero, es capaz de soportar el peso de un bloque de viviendas y puede con cargas de hasta 35 toneladas por metro cuadrado a temperaturas de 800 grados.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *