Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
DICIEMBRE 2004 - Volumen: 79 - Páginas: 8-12
Descargar pdf
Dentro de las grandes obras e infraestructuras en el campo de la edificación se encuentran como un caso muy singular los grandes parques de ocio, denominados temáticos cuando adoptan un tema concreto que inspira todos y cada uno de los elementos que configuran el aspecto exterior de sus edificaciones y caracterizan la oferta de espectáculos ofrecida a sus visitantes. Como nexo común de todos estos parques de ocio se encuentra la gran complejidad de su concepción y construcción, al reunir bajo el mismo proyecto, edificaciones y construcciones cuyo uso, materiales constructivos e instalaciones asociadas son tan diferentes como lo son la arquitectura y usos aparejados a éstas: - Bares, cafeterías y restaurantes - Cines y teatros - Tiendas - Atracciones - Edificios que envuelven, dan soporte a las atracciones (edificios de cola) - Edificios de Oficinas - Talleres y almacenes logísticos - Edificios sanitarios - Edificios de alta seguridad - Lagos, fuentes y embalses. - Grandes graderíos - Grandes superficies pavimentadas - Urbanizaciones - Edificios de instalaciones diversos. Todo ello significa que en un solo proyecto tengamos algo parecido a una pequeña ciudad (la superficie de los grandes parques españoles esta alrededor de las 200 has), cuyo proyecto se desarrolla y ejecuta en un muy breve espacio de tiempo y cuya complejidad viene aumentada por la necesidad de unas sofisticadas instalaciones, de alta seguridad y fiabilidad, muy cambiantes en función del carácter de cada uno de los edificios pero que deben dan soporte a toda “esta ciudad” de una forma coordinada, entre ellas podemos encontrar: - Instalaciones eléctricas y de control - Instalaciones de tratamiento de aire. - Instalaciones de refrigeración alimentarias - Instalaciones de seguridad y vigilancia - Instalaciones de agua: potable, irrigación, incendios, - Instalaciones de tratamiento y depuración de agua - Instalaciones de gas - Instalaciones de saneamiento - Instalaciones de aire comprimido - Instalaciones de comunicaciones y redes de datos. - Instalación de megafonía y audiovisuales diversos. - Instalaciones de cobro y custodia de dinero. - Instalaciones de nitrógeno. - Instalaciones de almacenamiento y manipulación de productos explosivos.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *