Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ABRIL 2004 - Volumen: 79 - Páginas: 56-58
Descargar pdf
El sector energético se encuentra sometido a una serie de vectores que marcan de manera clara su evolución: en primer lugar, los procesos de liberalización e integración del mercado energético; en segundo lugar, el incremento sostenido del consumo energético y la demanda creciente de una mayor calidad en su suministro; otro factor es la dependencia de los combustibles fósiles mayoritariamente procedentes de terceros países y con precios sujetos a la coyuntura geopolítica. Por último, las cada vez mayores exigencias medioambientales sobre el sector. Este último aspecto se concreta en el caso de la Unión Europea en el cumplimiento del Protocolo de Kioto, que ha dado lugar ha distintas acciones como son el desarrollo de tecnologías más limpias y eficientes en la generación basada en combustibles fósiles, la promoción del uso de energías renovables y la eficiencia energética y gestión de la demanda. Los resultados de recientes estudios apuntan a que para mediados de este siglo, el total de la energía consumida en el mundo, estará basado probablemente en al menos ocho fuentes de energía diferentes - carbón, petróleo, gas, nuclear, agua (hidráulica y marina), biomasa, eólica y solar) – y ninguna de ellas tendrá un papel predominante en el mercado, con la electricidad y el hidrógeno como medios para el transporte de energía.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *