Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 1992 - Volumen: 67 - Páginas: 6-21
Descargar pdf
Cuando su Majestad el Rey de España anunció el 31 de mayo de 1976 la organización de una Exposición Universal que celebrase los 500 años del Descubrimiento de América, se ponía en marcha todo un proceso de gestación (lento en sus primeros años y acelerado en los últimos cinco), que culminará el 20 de abril de 1992 cuando el recinto de EXPO'92 en Sevilla abra sus puertas al mundo. El 3 de marzo de 1982, España solicita del Bureau International d'Expositions, con sede en París, la celebración en Sevilla de una Exposición universal. El 15 de junio de 1983, el BIE registra definitivamente la celebración de una Exposición universal en Sevilla y Chicago en 1992, pero no es hasta el 15 de julio de 1985 cuando se decide que su ubicación sea en la Isla de la Cartuja, cuyo único contenido era el Conjunto Monumental de la Cartuja. Justo un año más tarde, es decir, el 15 de julio de 1986, se produce el fallo del Concurso de Ideas para la ordenación del recinto, cuyo primer premio (por razón de igualdad de votos del jurado), recayó en dos soluciones de diseño radicalmente distintas: una, la de José Antonio Fernández Ordóñez con Jerónimo Junquera y Estanislao Pérez Pita (foto 1) y otra, de Emilio Ambaz, Arquitecto argentino residente en Estados Unidos (foto 2).
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *