Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ABRIL 1936 - Volumen: 11 - Páginas: 57-62
Descargar pdf
Fuera interesante realizar un estudio del accidente del trabajo a través del tiempo, paralelamente al de la evolución de aquellos factores que, en íntima relación con él, influyen de manera indudable en las características de su producción y especialmente en el valor expresivo de su frecuencia y de su gravedad, números éstos que permiten en la actualidad la medida del fenómeno económico-social que nos ocupa. Tales factores son: a)—La capacidad productora humana, cuyos más firmes exponentes se hallan en la cuantía y variedad de los artículos objeto de las transacciones mercantiles y en el género, contextura y grandiosidad de las construcciones llevadas a cabo; b)—Los medios utilizados en el ejercicio de esa actividad: herramientas, útiles, maquinaria y toda suerte de elementos de trabajo, desde los generadores de energía hasta los auxiliares de nimia importancia; c)—La organización social, reveladora en gran parte de las condiciones físicas y morales en las que se desenvuelve la vida obrera.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *