Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 1973 - Volumen: 48 - Páginas: 38-43
Descargar pdf
El volumen total de producción en materia de mecanizado de metales ha aumentado considerablemente en los últimos años, mientras que el número de máquinas- herramientas, considerado en proporción al volumen de producción, ha disminuido durante igual período. Véase la figura 1. Esta tendencia es apreciable en la mayoría de los países altamente industrializados. En el mecanizado de metales, la capacidad de los equipos viene determinada por el rendimiento que pueden dar las herramientas. Esta es la razón por la que se exige que las herramientas tengan elevado rendimiento y gran fiabilidad, mientras que disminuye constantemente la importancia del coste de las herramientas, que es una partida relativamente pequeña de gastos, en relación con otros costes de producción. Hasta ahora, la resistencia al desgaste del filo cortante ha sido considerada como el factor principal entre las propiedades que determinan el rendimiento de las herramientas. El lanzamiento de plaquitas intercambiables con rompevirutas formados en la sinterización hizo posible conseguir características óptimas en cuanto a resistencia de los filos cortantes, fuerzas de corte y rompevirutas, adaptando para ello adecuadamente el filo Cortante y el rompevirutas. En este trabajo el autor estudia la importancia de las herramientas de plaquitas intercambiables, así como su relación con otros factores del proceso de mecanizado.-
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *