Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
OCTUBRE 2003 - Volumen: 78 - Páginas: 37-39
Descargar pdf
La industria del automóvil está sometida a enormes desafíos medioambientales, para enfrentarse a los cuales se necesitan avances importantes en el campo de la Ciencia y Tecnología de la Química.Vamos a centrarnos en los tres aspectos más importantes del desafío medioambiental que plantea esta industria: - La reducción de las emisiones de CO2. - La reducción de las emisiones contaminantes. - La reducción de los residuos no reciclados después del desguace de los vehículos. Estas tres imposiciones se plantean con objetivos muy ambiciosos, que, en algunos casos, son contradictorios entre sí como vamos a ver. El CO2 no es contaminante en sí porque no es nocivo para la salud pero es uno de los contribuyentes alfijarán nuevos objetivos de reducción cada vez más exigentes. Para conseguirlos, esta industria se plantea tres líneas de acción que se aplicarán sucesivamente: - Optimización de los motores de combustión interna complementándola con el uso de biocombustibles. - Reducción del peso de los automóviles - Propulsión por células de combustible.Los motores de combustión interna (aunque muy perfeccionados después de más de cien años de existencia) tienen todavía posibilidades de mejorar sus rendimientos. Hay que emplear una mezcla de combustible / comburente más rica que la mezcla estequiométrica 1 / 14,7, y esto es así por ser necesario para asegurar el encendido; el resultado es una combustión incompleta en forma de CO yaportada por la inyección directa en sí al eliminar el efecto mariposa. El problema que presenta la combustión de la mezcla pobre es que los gases de escape contienen más NO2 y en condiciones más difíciles de reducir como veremos. Los biocombustibles (metanol, etanol y aceites vegetales esterificados) mejoran el balance final de CO2 porque el CO2 queaportan en la combustión es el que han absorbido de la atmósfera las plantas de las que procede.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *