Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 1927 - Volumen: 2 - Páginas: 1-4
Descargar pdf
Voy a intercalar en estos articulos algunas indicaciones que me han sido pedidas por varios conductos, sobre la forma de resolver las SUPER-TERMICAS. Indicaciones sin mas valor que el de una de tantas soluciones posibles, propuesta a comprobar, estudiar y mejorar en su día: una posibilidad de solución. Hara tal vez efecto de paradoja el que, nacida la R. E. N. únicamente para la utilización mas racional y completa posible de nuestra riqueza hidraulica, ponga yo su BASE fundamental en las Super-Centrales termicas y estime que PARA SU PLANTEAMIENTO deba inteponerse, sin género de duda, la erección de las Super-termicas al acoplamiento de las Centrales hidroelectricas. Diré más AL PRINCIPIO, sin contar con un solo salto de agua conectado, yo construirfa la R. E. N., sin vacilación alguna, a base de las Centrales termicas (como va a hacer Inglaterra, donde practicamente no hay fuerza hidraulica); pero sin estas, aun reunidas todas las hidraulicas hoy día instaladas, yo no me atrevería a poner en marcha la Red sin Super-termicas. Y es que la seguridad y regularidad del servicio es la primera y mas cardinal de las condiciones y de las exigencias que deben imponerse a la R. E. N.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *