Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
OCTUBRE 1975 - Volumen: 50 - Páginas: 575-579
Descargar pdf
Las empresas de organización, antes, organizaban; ahora, «seleccionan» personal. A veces se acudía a ellas por la «recomendación» de un Consejero; otras, por justificar determinadas e incómodas reformas que podrían atribuirse a las propuestas de sus «expertos». El «cursillismo» o tendencia a asistir a cursos «especiales» de técnicas modernas, cuanto más caros mejor, y mejor aún, si al final se otorga diploma- creemos ha derivado el objeto social ---la organización-- de dichas empresas hacia la citada selección. Parhinson les concede un papel de «polinización», transportaban el «know-how» de un cliente a otro; quizá sus virtudes fueran, además. las inherentes a que propugnaban cambios, cuyo acierto venia avalado por la respetable cifra de sus honorarios, característica ésta que no se da en los que se proponen por los empleados de la empresa organizada, cuya «gratuidad» suele condicionar el habitual «silencio administrativo» o un «se estudiará» o un «no» seco y rotundo, sin más. Pero, insistimos, si no cumplieron su papel, sí al menos, despertaron inquietud e interés por el tema. Con el pretexto de la racionalidad en la selección se las llama hoy para que la realicen. Prueban a su cliente su experiencia, mostrándole ficheros con multitud de expedientes, fáciles de conseguir, sin más que publicar un anuncio freciendo un imaginario empleo. En colaboración con él «diseñan» el profesiograma; el candidato deberá dominar inglés y/o francés y¡o alemán (mejor si se suprimen las disyuntivas), tener diez años de experiencia en... y menos de... Se citan a los que respondan al anuncio y se les somete a una «batería» de test. Sigue la entrevista personal con los «mejores», de entre los que se suelen seleccionar tres, que, en orden de «aptitud» para el cargo, se proponen al cliente, eso sí, haciéndole observar que la aptitud no hace referencia sino exclusivamente a las características del «diseño» y no a sus cualidades morales, salud, circunstancias familiares, etc. El cliente, finalmente, decide con base en entrevistas personales con los seleccionados.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *