Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 1938 - Volumen: 13 - Páginas: 27-35
Descargar pdf
En casi todos los países del mundo que no contienen en su seno yacimientos petrolíferos, se ha planteado el mismo problema del abastecimiento, y es natural que los esfuerzos para resolverlo con 'toda independencia, se hayan intensificado tanto más, cuanto más importantes los intereses económicos y los políticos encadenados a su solución. Inglaterra y Alemania, son los países que iniciaron los ensayos poco después de terminada la conflagración europea, primero con la coquización a baja temperatura y destilación fraccionada de los subproductos, tendencia a la que la primera ha seguido fiel, habiendo realizado importantes investigaciones en nuevas y grandes instalaciones, mientras que la segunda emprende desde hace años decididamente el camino de la síntesis de los carburantes, sin perjuicio de otras tendencia, recientemente iniciadas con la obtención del extracto de carbón. Y todos perforan su suelo, ahondan profundidades cada vez mayores, con el ansia de contar en su propio seno, el petróleo, el carburante indispensable a nuestra civilización y a nuestra vida diaria. El transporte automóvil y el aéreo con su expansión siempre creciente y la defensa nacional como problema básico de su existencia, se plantean a todos por igual. Algunos países afortunados lo tienen resuelto política y económicamente, otros sólo económicamente y nosotros ni política ni económicamente.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *