Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 1973 - Volumen: 48 - Páginas: 267-290
Descargar pdf
Es un hecho constatado en nuestro país la timidez que demuestra la ingeniería especializada en la construcción, para estudiar la posibilidad de una cubierta de aluminio en sus realizaciones . Sabemos que las causas más importantes se encuentran en el desconocimiento de las propiedades intrínsecas del material, de su comportamiento frente a la agresividad de los diferentes agentes atmosféricos y ambientes, industriales, marinos y rurales, así como de la técnica necesaria en su colocación, dando como resultado el que hoy por hoy se ignore una de las soluciones más económicas a medio y largo plazo. En este trabajo se trata de dar los datos más importantes desde el punto de vista de propiedades, comportamiento frente a diferentes medíos, así como detalles a tener en cuenta durante el montaje y construcción de estas cubiertas.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *