Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 1937 - Volumen: 12 - Páginas: 20-21
Descargar pdf
A toda guerra sucede, generalmente, un período más o menos largo en el que abunda el paro obrero. Obedece este fenómeno a la imposibilidad de incorporar a la vida normal de trabajo en plazo breve. a los combatientes y a cuantos en la retaguardia cuidan de cubrir sus necesidades. Su intensidad reviste menor extensión en los países agrícolas que en los industriales, dependiendo su duración de la capacidad de absorción de sus industrias. Sin duda alcanza la cifra de 1.500.000 hombres los que se ocupan actualmente en España en menesteres de guerra. A su terminación, un considerable contingente de éstos, hallarán en el campo, de donde proceden, el trabajo necesario a su sustento.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *