Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 1938 - Volumen: 13 - Páginas: 113-117
Descargar pdf
La reconstrucción de España y su independización económica, que al finalizar la presente guerra exigirá el esfuerzo de todos sus hijos, verá plantearse como uno de los problemas de más vital importancia el denominado de los carburantes, sin resolver el cual nuestra Nación no podrá llamarse nunca totalmente independiente, pues quizás sea en este asunto aquel en que las consideraciones económicas han de pesar más en las políticas. En la paz, los carburantes representan la más importante sangría abierta en nuestra economía, y en la guerra no precisa destacar su importancia; es el problema básico de la Defensa Nacional. El suelo español tan pródigo en minerales de todas clases. está desprovisto por completo de petróleo, el oro líquido de nuestras generaciones, y faltos de tan preciosa materia, hemos de recurrir forzosamente, como otras naciones, a obtenerlo artificialmente con las materias que la naturaleza ha puesto en nuestras manos. El carbón, que no en gran escala existe en nuestrosubsuelo, no es tan abundante que permita destinarlo a tratamientos onerosos siendo tantos y tan indicados los usos para los que es irremplazable, pero disponemos de cantidades inmensas y hasta ahora poco explotadas, podríamos decir mal explotadas, de lignito, y es a este mineral tan inconsideradamente tratado y hasta despreciado, al que es preciso recurrir para lograr el codiciado carburante nacional.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *