Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
AGOSTO 2011 - Volumen: 86 - Páginas: 448-455
Descargar pdf
RESUMENPor sus características de explotación, su control continuo de velocidad y su funcionamiento reversible como motor y generador y por el hecho de funcionar “embarcados” y prácticamente a la intemperie, los motores de tracción pueden considerarse una clase específica dentro del conjunto de los motores eléctricos industriales.El motor de tracción, durante su explotación, se encuentra sometido a esfuerzos térmicos, mecánicos, eléctricos y ambientales elevados que, unidos al incremento en las exigencias de fiabilidad y seguridad y a requerimientos de coste optimizado, conforman un conjunto de circunstancias que hacen que la construcción del motor de tracción obedezca a criterios diferentes hasta cierto punto, de los utilizados en otros motores industriales. Es más, la gran relevancia que en estos últimos años ha adquirido la denominada “alta velocidad” ha supuesto nuevas exigencias. En consecuencia, las demandas sobre el diseño y la fabricación se transmiten sobre el mantenimiento y reparación de los motores. En este artículo se trata sobre las técnicas, requisitos y procesos que debe tener un taller moderno ocupado en reparar y mantener este tipo de motores, incidiendo en la necesidad de especialización de su personal y en la aplicación de las técnicas de reparación y mantenimiento más avanzadas. Por razones de espacio se ha dado importancia a los procesos de ensayo del sistema aislante, por ser éste el elemento del motor que soporta los mayores esfuerzos y que se refleja en el mayor porcentaje de averías.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *