Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2017 - Volumen: 92 - Páginas: 486
Descargar pdf
La creciente disponibilidad de nueva y mejor tecnología está propiciando que los hogares se transformen en entornos donde los dispositivos tecnológicos se insertan de manera natural y son asimilados de forma rápida y transparente por los usuarios. En este sentido, la automatización de procesos o servicios tales como el encendido y apagado de las luces, el control de la temperatura del clima doméstico, y la apertura o desbloqueo de puertas son cada vez más comunes [1]. En consecuencia, el siguiente paso en esta evolución tecnología/espacios, es el desarrollo de entornos inteligentes que cuenten con una red de dispositivos interconectados (sensores y actuadores), de forma tal que trabajen como un sólo elemento, y cuya operación esté relacionada, permitiendo así integrar servicios complejos, entendiendo estos como la combinación de nuevas funcionalidades disponibles pero no explotadas por el sistema [2].
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *