Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 2006 - Volumen: 81 - Páginas: 50-59
Descargar pdf
En el Congreso de París de 1990, David Hilbert habló con el mismo optimismo que, en sus respectivas épocas, lo hubiesen hecho Pitágoras, Arquímedes, Newton o Leibniz. Las Matemáticas habían sido el motor de los descubrimientos físicos del siglo XIX; las ecuaciones obtenidas habíancambiado el mundo y ayudaban a su comprensión. Entonces entusiasmaba a los matemáticos haber descubierto técnicas que, años o décadasdespués, resultaron ser exactamente lo que necesitaban los físicos para resolver problemas del mundo real.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *