Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2006 - Volumen: 81 - Páginas: 59-60
Descargar pdf
Los procesos irreversibles del Universo producen deterioro de manera indeleble. 'La vida sería infinitamente más feliz, se lamentó Max Twain, sipudiésemos nacer a los ochenta y acercarnos gradualmente a los dieciocho'. Newton llegó a creer que el Universo tendría cierta reversibilidadal observar los giros de los planetas o los movimientos periódicos de los péndulos que van y vuelven. Parece que llegó a pensar que el Universosería un perpetuum mobile destinado a existir para siempre. Esta idea se cuestionó a finales del siglo XVIII al descubrir la irreversibilidad de ciertosfenómenos, pues, por ejemplo, el calor siempre fluye de forma natural del foco caliente al frío y nunca al revés. La fricción transforma el movimientoen calor y nunca al contrario. Estas cuestiones científicas pronto se vieron mezcladas con las más profundas conjeturas filosóficas pues la rreversibilidad suponía un envejecimiento del Universo.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *