ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MÉTODO DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA REDES DE DISTRIBUCIÓN BASADO EN LA PONDERACIÓN COMBINADA Y EL TOPSIS MODIFICADO

 |    : /

JULIO 2025   -  Volumen: 100 -  Páginas: 341-349

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11394

Autores:

ZHEN LU - JIANG QIAN - YONG YAO - XIAOPENG ZHANG

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (APLICACIONES ELECTRICAS )

Descargas:   4

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   26 diciembre 2024

Fecha Evaluando :   26 diciembre 2024

Fecha Aceptación :   25 marzo 2025

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Distribution grid, Comprehensive evaluation, Combination weighting, TOPSIS, grid planning, distribution network, BWM, a-EWM
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La planificación de redes se ha convertido en un método nuevo e importante. En el proceso de implementación de la planificación de redes para una red de distribución, la evaluación precisa del rendimiento y las ventajas de cada red y la identificación de sus debilidades son requisitos previos para una planificación de redes científica, razonable y práctica. Por lo tanto, este estudio introduce un enfoque de evaluación para la construcción de una red de distribución con el fin de realizar una planificación de inversiones precisa para la misma. En primer lugar, se estableció un sistema de índices de una red de distribución. En segundo lugar, se introdujeron el método de ponderación antientropía (a-EWM) y el método mejor-peor (BWM) para calcular las ponderaciones subjetivas y objetivas, respectivamente, y se obtuvieron las ponderaciones combinadas utilizando la teoría de juegos. Por último, se modificó la técnica del método de orden de preferencia por similitud a la solución ideal (TOPSIS) utilizando la similitud del coseno y el análisis relacional gris (GRA). Los resultados indican que (1) los índices de primer nivel en el sistema de índices de evaluación aquí pueden utilizarse para reflejar la situación general de construcción de cada cuadrícula, y los índices de segundo nivel pueden emplearse para representar las debilidades dentro de cada cuadrícula. (2) El método de ponderación combinada basado en la teoría de juegos puede combinar las ventajas de los métodos de ponderación subjetiva y objetiva y reflejar con precisión la importancia de varios índices de evaluación. (3) Los inconvenientes del método TOPSIS tradicional, en el que no se puede considerar la correlación de los índices y solo se calcula la distancia relativa, lo que da lugar a una evaluación inexacta, pueden evitarse mediante el método TOPSIS modificado, en el que se adoptan la similitud del coseno y el análisis relacional gris. Por lo tanto, el uso de la ponderación combinada y el método TOPSIS modificado pueden hacer más práctico el valor de evaluación integral de una red de distribución. El método aquí puede utilizarse para demostrar el statu quo general y las demandas de desarrollo futuro de las redes de distribución y compensar los defectos del método de evaluación tradicional. Palabras clave: Red de distribución, Evaluación integral, Ponderación combinada, TOPSIS.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...