Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
5 Votos
NOVIEMBRE 2023 - Volumen: 98 - Páginas: 595-601
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Este artículo propone una metodología para el diseño de sistemas eléctricos autónomos basados en energías renovables en comunidades rurales de países en vías de desarrollo que nunca consumieron electricidad. Se revisa el estdo del arte y la metodología agrega las propuestas de múltiples trabajo previos. Está dividida en las fases: Data Collection, Assessment, Planning/Modelling and Execution. Se distinguen principales actores y sus responsabilidades. Se incluyen etapas que rara vez se consideran como el co-diseño con la comunidad beneficiaria o la creación de una comunidad energética renovable. Se discute su necesidad para la implementación y éxito de estos projectos de objetivos sociales, económicos y ambientales. Se ilustra la aplicación de la metodología con los primeros resultados de un caso de estudio en Mumbeji, Zambia, África. Se presentan los actores del proyecto, los resultados de la estimación curvas de demanda, de las curvas de generación eléctrica, los recursos disponibles, los costes de ingeniería y el modelado del diseño de la microred. Palabras Clave: Sistemas híbridos de energías renovables; Electrificación rural; Comunidades rurales aisladas, Simulación energetica.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *