Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
5 Votos
MAYO 2016 - Volumen: 91 - Páginas: 277-281
Descargar pdf
Es creciente la renovación de instalaciones de alumbrado público tratando de hacerlas más eficientes energéticamente. Sin embargo las metodologías aplicadas presentan carencias de información sobre aspectos relevantes y no permiten conocer el potencial de ahorro de cualquier instalación existente.El objetivo del presente trabajo es proponer una metodología que permita conocer para cualquier instalación de alumbrado público en uso, cuál es su potencial de ahorro energético, de protección del medio ambiente y las condiciones de seguridad, estudiando las distintas propuestas de renovación para así poder implantar la más adecuada en cada caso, en función del coste de la inversión, del periodo de retorno, la duración prevista de la concesión, etc. La metodología que se propone consiste en una completa auditoría que comprende la verificación de las condiciones de seguridad de la instalación, clasificación de las vías y mediciones lumínicas, análisis de la información obtenida, consumo energético y emisiones de CO2 y análisis del resplandor luminoso nocturno. Con ello se identifica los factores sobre los que actuar (niveles de iluminación, componentes de las instalaciones, contaminación lumínica, etc.) para realizar las posibles propuestas de renovación de las instalaciones y conocer las posibilidades de abordar los costes de renovación con los ahorros energéticos obtenidos.Palabras clave: Alumbrado público, auditoría energética, eficiencia energética .
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *