Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 1999 - Volumen: 74 - Páginas: 6-12
Descargar pdf
Cuando una gran parte del mundo se halla cubierta de ordenadores, todavía existe una imperiosa necesidad de aumentar la productividad en los procesos industriales y mejorar la calidad de los productos. Durante la primera mitad del siglo XX se aplicó la automatización rígida que se orientaba a la fabricación de grandes series de una restringida gama de productos. Las cosas han cambiado y tienden a hacerlo aún más. Un porcentaje superior al 50% de las piezas o elementos que se construyen hoy día corresponden a lotes de pocas unidades. La gran maquinaria específica destinada a las grandes series de producción con una automatización rígida, basada en las clásicas máquinas herramientas CNC y los manipula-ciones y rebajaron sus precios. En el momento presente el parque mundial de robots supera el millón de unidades instaladas y en España, a principios de 1999, existen más de 9.000 unidades en funcionamiento, con un ritmo de crecimiento cercano al 20% anual.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *