Buscador :
Volver al Menú
Vote:
Resultados:
2 Votos
NOVIEMBRE 2021 - Volumen: 96 - Páginas: 666-672
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
La transmisión de energía sin contacto es de reciente aplicación para varias actividades en tiempo real como la carga de vehículos eléctricos, en viajes espaciales, y otros sistemas de distribución. El devanado del transformador tiene acoplamiento magnético con cada fase; analiza el devanado primario y secundario para la estructura del núcleo del transformador. El transformador convencional de acoplamiento débil con devanado mixto y blindaje electromagnético para el método de transmisión de energía sin contacto utilizó varios algoritmos genéticos tradicionales y de optimización de enjambre de partículas para la reducción de la pérdida de energía. Esto aumenta el tiempo de transmisión y reduce la eficiencia. En la metodología propuesta, el modelo óptimo del transformador de potencia sin contacto utiliza un algoritmo mejorado de optimización de enjambre de partículas para reducir la pérdida de potencia en el módulo fotovoltaico conectado a la red. La potencia máxima del panel solar se rastrea mediante el algoritmo MPPT y se alimenta con el controlador de conmutación para reducir el solapamiento. Aquí en el IPSO, el algoritmo de selección de escala dependiente de la frecuencia selecciona la frecuencia de aptitud para optimizar las posiciones de las partículas del enjambre para reducir las pérdidas. A partir de esto, el enfoque de adaptación de impedancia se utiliza para eliminar la división de la escala de frecuencia, ya que puede causar una señal sobre-acoplada y la inductancia mutua fija también ayuda a transferir la máxima potencia. Este enfoque propuesto mejora el resultado de la eficiencia de la transferencia de potencia. Se han realizado varios cálculos analíticos, simulaciones numéricas y resultados experimentales para abordar la disminución de pérdidas en el enfoque de transferencia de potencia sin contacto con una mejor eficiencia de transmisión de potencia que otros enfoques existentes. En general, el modelo de diseño propuesto se realiza mediante MATLAB 2018a/Simulink. Palabras clave: Transferencia de potencia sin contacto: Dependiente de la frecuencia; optimización mejorada del enjambre de partículas; selección óptima de la escala de frecuencia; actualizaciones de la posición del enjambre; módulo fotovoltaico; MPPT; estación de carga
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *