Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2017 - Volumen: 92 - Páginas: 321-326
Descargar pdf
El uso de vehículos de combustibles alternativos (AFV), como los vehículos de hidrógeno (pilas de combustible) (FCV), para reemplazar a los vehículos impulsados por motores de combustión interna, son una clara alternativa del transporte por carretera que puede proporcionar, a largo plazo, seguridad en el suministro de energía, reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora de la calidad del aire en las ciudades. Para garantizar la penetración en el mercado de estos vehículos ecológicos, se deben abordar seis aspectos fundamentales: (a) precio de compra, (b) costes de funcionamiento, (c) disponibilidad de estaciones de repostaje, (d) autonomía de los vehículos, (e) tiempo de repostaje y (f) emisiones de CO2 por kilómetro.Con los modelos de localización se pretende acelerar la penetración de los FCV en el mercado, tomando decisiones eficientes sobre el diseño de la infraestructura. Una infraestructura adecuada (oferta) generará la demanda de estos vehículos. Sin embargo, para que la infraestructura sea económicamente viable debe de existir ya un nivel adecuado de demanda.En este trabajo, describimos una parte del modelo binivel que simula el comportamiento de los usuarios de los vehículos de H2. Utilizamos un modelo de elección discreta para representar cómo los usuarios adquieren los FCV durante el período en estudio. El modelo logit anidado jerárquico, elegido para este estudio, ha sido ampliamente utilizado en el campo del transporte. En el nivel superior del proceso de elegir un FCV, un usuario elige comprar un vehículo convencional (alternativa b) o un AFV (alternativa a). En el nivel inferior, los usuarios de AFV eligen el tipo de combustible alternativo.Con el modelo logit anidado, es posible realizar un análisis de sensibilidad que permita observar cómo afecta cada uno de los atributos a la utilidad de cada tipo de vehículo y, por tanto, a su venta.Palabras clave: logit anidado, vehículos de pila de combustible, estaciones de repostaje, comportamiento, vehículos convencionales
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *