Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
AGOSTO 1935 - Volumen: 10 - Páginas: 295-299
Descargar pdf
S. A.» nos pusieron sobre la pista de una casa fundidora en cuya ponderación no pusieron tasa alguna. A ella dirigirnos nuestros pasos, un poco escépticos, por pensar que el interés comercial suele exaltar las bondades del producto que motiva una recomendación. El taller de fundición que se mentaba era el de «García de Legarda Hijos». Efectivamente, en presencia de un sinnúmero de moldes y piezas pudimos colegir que se trataba de una cosa muy seria. Empezamos a inquirir conversando con el Director de la casa, y de su conversación fuimos deduciendo el valor de la misma, cosa que nos sorprendió gratamente puesto que recordamos la importancia que dió el Gobierno francés a la fundición de aluminio al acceder a la insinuación del Director de la «Hispano Suiza» de París para que permitiera a personal alemán especializado el instalarse en su casa y realizar con él la fundición de aleaciones de aluminio, de las cuales hizo tantas aplicaciones en sus motores.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *