Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 2005 - Volumen: 80 - Páginas: 16-18
Descargar pdf
El Seguro de Responsabilidad Civil Profesional cubre el riesgo de indemnización por daños y perjuicios económicos causados a terceros por error cometido en el ejercicio de su profesión. Este seguro ha tenido que adaptarse a las exigencias cada vez mayores de la Sociedad, estableciendo coberturas con límites adecuados a las responsabilidades del profesional. Sin embargo, suele tratarse de un seguro deficitario para la Compañía, por lo que está empezando a ser difícil encontrar entidades dispuestas a asumir las obligaciones indemnizatorias que se derivan de estos Contratos de Seguros. Javier López y García de la Serrana, Secretario General de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, explica que las pólizas de seguro por responsabilidad civil tienden cada vez más a delimitar lo máximo posible el riesgo objeto de cobertura, intentando de este modo dejar fuera posibles siniestros que, de otro modo, pudieran entenderse cubiertos por la póliza. Por ello, “el profesional asegurado puede verse muchas veces desprotegido ante su propia póliza, ya que la Sociedad está cada vez concienciada de que detrás de un daño suele existir un seguro que lo cubre”. Según un estudio sobre los límites de la responsabilidad civil presentado por la Consultora estadounidense Marsh, las empresas europeas contrataron en 2003 un 11% menos de cobertura en sus pólizas de responsabilidad civil que en 2002 a pe-sar del creciente aumento de las reclamaciones. Este recorte se debió, entre otras razones, al incremento de precio de estos Seguros y a la necesidad de las Compañías de reducir costes. Según este estudio, se puede decir que en Europa en general y en España en particular, se observa un incremento cada vez mayor del número de reclamaciones, ya que “la gente es cada vez más consciente de sus derechos, la legislación sobre este asunto se ha endurecido y los jueces son más proclives a dar la razón al demandante en estos procesos”.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *