Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2012 - Volumen: 87 - Páginas: 549-557
Descargar pdf
La gran mayoría de polímeros poseen una baja energía superficial que, debido a la escasa presencia de grupos funcionales en su superficie, resulta en unas reducidas propiedades adhesivas. Normalmente se usan procesos químicos y físicos para modificar esta propiedad intrínseca. Dichos procesos tienen una serie de inconvenientes como el uso de productos nocivos para el medio ambiente. Una alternativa a dichos procesos es el uso de tecnologías de plasma. El principal objetivo de esta investigación es mejorar las propiedades adhesivas del polietileno de baja densidad (LDPE), optimizando un tratamiento previo por plasma atmosférico que favorecerá posteriores procesos adhesivos, como en la industria juguetera o la aplicación de tintes o artes gráficas sobre su superficie. El tratamiento superficial con plasma es un proceso limpio desde el punto de vista medioambiental. Este proceso no emite ningún tipo de residuo y es de fácil implementación en un proceso industrial. Además, el tratamiento con plasma atmosférico permite la utilización sobre gran multitud de materiales y aplicarlo a grandes velocidades. En este caso el tratamiento dura menos de unos segundos.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *