Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 1932 - Volumen: 7 - Páginas: 286-288
Descargar pdf
Los fabricantes de transformadores de América, introdujeron hace aproximadamente unos 4 años, una innovación en sus construcciones, que consistía en coordinar convenientemente el valor del voltaje de ruptura de los bushings con el de la rigidez dieléctrica del aislamiento de los arrollamientos, de manera que al producirse una pertubación de alto voltaje, se formase el arco en el bushing de entrada antes de que pudieran perforarse las espiras de las bobinas del transformador. Este fué el primer transformador a prueba de ondas de sobretensión. Si la coordinación indicada ha sido llevada a cabo acertadamente, el transformador queda bien protegido contra las sobretensiones; pero, naturalmente, una vez se habrá formado el arco en los bushings, éste no se interrumpirá hasta que estén en acción los automáticos o se fundan los fusibles, originándose, por tanto, interrupciones que son siempre perjudiciales tanto al suministrador del fluido como al consumidor.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *