Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 1939 - Volumen: 14 - Páginas: 55-62
Descargar pdf
Nadie ignora que en la zona roja se ha destruido y destrozado de un modo salvaje una enorme cantidad de riqueza en sus diversas formas, y que la mayor parte de la población está ya depauperada o en camino de la depauperación, especialmente en las ciudades. Aparte la gran destrucción de casas, fábricas, puentes, barcos, etc., se presenta el siguiente cuadro que cada día que pasa es más desolador: el material movil de los ferrocarriles, especialmente las locomotoras, es casi un montón de chatarra para la recuperación; la maquinaria toda, y en especial la agrícola, se ha deteriorado en proporciones graves; el ganado vacuno ha desaparecido prácticamente, al lanar y cabrío le sucede casi igual, y el asnal y mular se va reduciendo en proporciones increíbles. Los stocks de primeras materias se han consumido en su totalidad, y las existencias de productos agrícolas o manufacturados no cubren ni la mitad de las necesidades primarias de la población, pues ni siquiera de naranjas, cebollas, arroz o aceite, tienen lo necesario para suplir la carencia de otros alimentos. Hasta las bellotas se venden a muy elevado precio y en muy pequeñas cantidades.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *