Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2004 - Volumen: 79 - Páginas: 65-67
Descargar pdf
La industria europea del acero produce anualmente del orden de 160 millones de toneladas, genera 90-100.000 millones de euros de facturación, con un empleo directo de más de 250.000 personas, multiplicando por 6 ó 7 si tenemos en cuenta la industria de procesado posterior, uso y reciclado. La producción mundial supera los 900 millones de toneladas anuales en un mercado muy abierto. La Siderurgia europea dispone de unas instalaciones modernas y eficientes. Este liderazgo lo ha alcanzado después de un largo proceso de reestructuración y consolidación, que, para hacer frente a la globalización, es necesario reforzar. El principal reto que se presenta es responder a la demanda de los mercados, en clara competitividadcon los países emergentes, manteniendo un claro compromiso con el Desarrollo Sostenible. El estar en situación de liderazgo implica que, con las actuales tecnologías disponibles, no es posible acometer este reto y serán necesarias la búsqueda de nuevas rutas de producción, la aplicación de nuevas tecnologías de ruptura y de innovaciones radicales. Como consecuencia, será necesario un esfuerzo importante en I+D+i, con un enfoque planificado a largo plazo.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *