Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
OCTUBRE 2004 - Volumen: 79 - Páginas: 25
Descargar pdf
En la Ecología humana, la contaminación la genera una entrega casi exclusiva al trabajo. La superdedicación es fuente de estrés y desmotivación, impulsa el abandono de responsabilidades esenciales como el cuidado de niños y ancianos, la falta de un trato cercano con los hijos adolescentes o la reducción de horas de contacto afectivo entre los miembros de la familia… El coste económico de esta contaminación no se ha cuantificado todavía por la falta de medidores fiables. Así que vivimos en una etapa similar a aquella en la que tampoco se evaluaba el coste del kilowatio sucio, la sobreexplotación de las aguas o la falta de de gestión de los residuos, una etapa que la ecología superó gracias a un aumento de la sensibilidad medioambiental y al impulso de leyes de protección de la naturaleza frente a los abusos empresariales. Vivimos una etapa crítica en Ecología humana aunque esperamos un cambio próximo de tendencia porque se multiplican las voces que reclaman una recuperación ética y moral de las empresas, la visión a largo plazo y la conciliación de la vida laboral y familiar. Esas voces defienden políticas empresariales que convivan en un ecosistema equilibrado y sostenible. Una empresa, para ser ecológicamente humana, debe impulsar, por ejemplo, políticas medioambientales que extingan o reduzcan significativamente una de las principales causas de contaminación humana, como son las jornadas maratonianas. Valorar la productividad del trabajador según las horas de presencia en el lugar de trabajo es una forma sencilla de evaluación, pero posiblemente no sea la correcta. Como consecuencia, en muchas empresas se convierte en un deber permanecer más horas de las necesarias en el puesto de trabajo, no ya para medrar, sino para sobrevivir en ese entorno laboral hasta perder el derecho de tener vida privada.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *