Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 1975 - Volumen: 50 - Páginas: 349-356
Descargar pdf
Se comenzará por analizar algunas situaciones de la organización para ver en cada una de ellas qué posibilidades (le innovación pueden encontrarse de acuerdo con las modernas teorías del desarrollo de la organización y, por otra parte, cuáles son las técnicas más adecuadas según sea la situación de la organización en función de su estructura en un momento determinado. Afirma Arthur C. Beck, en reciente artículo, en Personnel Journal, que no es posible aplicar las técnicas del desarrollo "le la organización a una empresa que no tenga un management" por objetivos y resultados, es decir, las técnicas DO (o técnicas OD, en inglés) no son posibles más que cuando en la empresa existe un «management» M B O/R. Estamos conformes con esta primera acotación. Si las técnicas DO van a introducir «programas de cambios en las empresas sobre la base de una interacción entre sus miembros y un paralelismo (le los objetivos personales con los objetivos generales de la organización, únicamente esto será posible cuando verdaderamente la organización tenga unos objetivos perfectamente fijados y, estos objetivos estén en estrecha correlación con unos resultados. No se va a entrar aquí en lo que el «managerent por objetivos y resultados». Simplemente insistir en que la organización debe tenerlo antes de abordar un programa de cambio.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *