Buscador :
Volver al Menú
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 2021 - Volumen: 96 - Páginas: 401-406
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
La tecnología de fotocatálisis se ha convertido en un medio importante para controlar la contaminación ambiental, especialmente la del agua. Se preparó un nuevo compuesto de ZnO/sepiolita utilizando el método sol-gel, tomando la no toxicidad, la alta actividad catalítica, la alta estabilidad y la fuerte capacidad antioxidante del ZnO y el gran volumen de poros y la superficie específica, la fuerte capacidad de adsorción, el peso ligero y la fuerte estabilidad química de la sepiolita para preparar materiales fotocatalíticos mejorados. La microrrepresentación y el análisis de contraste de las estructuras y morfologías de la sepiolita y del compuesto de ZnO/sepiolita se realizaron mediante microscopía electrónica de barrido, espectrometría de infrarrojos por transformada de Fourier y difracción de rayos X TD-3500. Las capacidades de degradación de la sepiolita, el ZnO y el compuesto de ZnO/sepiolita para el formaldehído, el verde de malaquita, el metilbenceno y el lixiviado de vertedero, se probaron bajo luz UV. Los resultados muestran que el ZnO puede cargarse en la sepiolita con éxito y que los iones de ZnO forman una interfaz de acoplamiento estrecha tras entrar en la capa de sepiolita. Los cristales formados son pequeños. La relación de poros aumenta de forma sinérgica y el rendimiento de la adsorción mejora en consecuencia. Además, la sepiolita puede inhibir eficazmente la aglomeración de las partículas de ZnO. El compuesto de ZnO/sepiolita es significativamente superior a la sepiolita y al ZnO en el tratamiento de los contaminantes mencionados. El compuesto ha degradado el 88,57% del formaldehído, el 91,3% del verde de malaquita, el 66,53% del metilbenceno y el 76,38% del lixiviado de vertedero. En comparación con otros tipos de fotocatalizadores compuestos, el compuesto de ZnO/sepiolita tiene mejores prestaciones fotocatalíticas, y su degradación de contaminantes orgánicos se ajusta a la cinética de primer orden. Por último, el compuesto de ZnO/sepiolita es muy reutilizable debido a su fácil recuperación y a su buena estabilidad química y fotocatalítica. El compuesto ZnO/sepiolita proporciona una nueva selección para controlar la contaminación ambiental y posee prometedoras perspectivas de aplicación.Palabras clave: ZnO, sepiolita, preparación, compuesto, fotocatálisis
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *