Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
OCTUBRE 1988 - Volumen: 63 - Páginas: 41-43
Descargar pdf
Desde el punto de vista electronico, comenzó hace muchos años. Cuando Radio Shack puso en venta un ordenador "a bajo coste", habia tiendas que lo utilizaban para su programación parcial. A menudo era estimulado por una juventud entusiasta de los ordenadores y los sistemas funcionaban debido a que esos jóvenes entusiastas aprendian como hacerlos funcionar. Se invirtieron muchas horas, pero los resultados fueron rentables. Ahora es mucho mas facil. No hace falta ser un excentrico de los ordenadores para usar la gran variedad de programas existentes en el mercado. Tambien, los sistemas lógicos son relativamente baratos: los sistemas cuestan como minimo 500 Mares mas el ordenador, con creciente capacidad a lo largo de los años, principalmente desarrollada por alguno de los entusiastas de los ordenadores, que ahora trabajan para las empresas de sistemas lógicos. Un propietario de un taller de la Bahia de San Francisco, Jim Ryall, desarrolló el Maxowriter, basicamente a partir de su propia experiencia, y consiguió numerosos clientes que lo consideraban de utilidad, especialmente porque solo costaba 500 Mares. Fue desarrollado como alternativa al tiempo compartido, aunque de forma mas simplificada y con un nivel matematico inferior.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *