Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 1999 - Volumen: 74 - Páginas: 61-65
Descargar pdf
En la creación de RED ELÉCTRICA (actualmente REE) hace catorce años está sin pretenderlo directamente, el origen del actual sistema de mercado. En su nacimiento, REE se adelantó a su tiempo, como de nuevo ha vuelto a anticiparse ahora, y gracias a ello ha sido posible que el sistema eléctrico español haya acometido un proceso de liberalización realmente avanzado, a la altura de las experiencias más innovadoras abordadas en contados países del mundo, y desde luego en el ámbito europeo. Cuando, en los países más desarrollados, el Sector eléctrico lo formaban un grupo de empresas dispersas o, por el contrario, una sola empresa verticalmente integrada, la ley española de 1984 (Explotación unificada del sistema electrico) vino dado como resultado una sólida, a instaurar la separación horizontal de la actividad del transporte de las de generación y distribución, y el funcionamiento de un operador del sistema, distinto e independiente de las empresas del sector; en este marco sectorial las actividades de transporte y operación, centrales para el sistema, fueron encargadas a REE. Este gran cambio, que en su origen estaba al servicio de la reducción de los costes del suministro eléctrico por la vía de la optimización centralizada de la explotación integrada del sistema, realizada por REE, ha facilitado el camino de esta nueva transormación del sector hacia el mercado, la ha hecho posible y ha permitido que se realice con inusitada rapidez y sin traumas.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *