Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 1974 - Volumen: 49 - Páginas: 117-136
Descargar pdf
Antecedentes.-Este procedimiento, desarrollado por Wiberg en 1918, se ha venido empleando en varias instalaciones en Suecia y en Japón, con el objeto de obtener un producto prerreducido de alta calidad para cargar en los hornos eléctricos fabricando aceros muy especiales. Su objeto inicial fue el de utilizar carbón de madera y energía eléctrica y durante los 40 años que ha estado funcionando ha sufrido avances tales como sustituir el mineral en pedazos por aglomerados y reemplazar el carbón de madera por coque y fuel-oil y hasta gas natural. Se han obtenido así muy buenos resultados y un consumo de combustible realmente bajo, pero el proceso, al parecer, está hoy día parado por la poca capacidad de las instalaciones que las hace no rentables.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *