Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 2003 - Volumen: 78 - Páginas: 42-43
Descargar pdf
Dentro de las obras de recuperación del paseo de la ribera del Nervión en Baracaldo, la Sociedad BILBAO Ría 2000 ha ultimado el pasado mes de octubre las obras de rehabilitación del antiguo cargadero de la Franco–Belga ubicado en Réqueta. Se trata de una estructura que representa adecuadamente lo que fue el pasado minero e industrial de la zona. Su estado de conservación era muy deficiente pero su valor simbólico es lo que ha primado a la hora de plantear su recuperación. La Ría del Nervión tiene un significado especial para Baracaldo y para toda Vizcaya. Las actividades mineras fueron pioneras de lo que más tarde sería uno de los principales focos industriales de Europa. El Nervión fue arteria fundamental de riqueza y desarrollo de toda Bizkaia y una de las zonas industriales más importantes de Europa en su tiempo. Las obras de regeneración que se están llevando a cabo en Galindo, que convertirán la zona en un nuevo ensanche urbano, debían este homenaje a la historia y al carácter de nuestra Ría. Los responsables de BILBAO Ría 2000 pensamos desde el principio que los trazos de nuestra historia confieren especial valor a lo renovado. La restauración del cargadero de la Franco-Belga y la rehabilitación del edificio ILGNER de Altos Hornos de Vizcaya, también situado en Galindo, se han realizado respetando su valor histórico, de forma que las nuevas actividades previstas en la zona guarden un recuerdo para los paisajes que formaron la memoria industrial del Nervión.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *