Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ABRIL 1973 - Volumen: 48 - Páginas: 119-125
Descargar pdf
El progreso industrial en diversas regiones españolas exige por momentos que se concrete un Reglamento para limitar la intensidad de ruidos y vibraciones que puedan alcanzar a las personas durante su trabajo, pero sobre todo durante su descanso. Formando parte de un estudio de distancias entre focos de emisión y zonas habitadas, IDOM realizó, para la Diputación de Vizcaya, una comparación de diversos niveles de ruido industrial y las tendencias que algunos países muestran para establecer los topes tolerables, proponiendo las magnitudes para un Reglamento. Los autores brindan a las Autoridades competentes esta proposición de niveles de tolerancia, esperando así contribuir al bienestar de nuestro país. Una definición de niveles sonoros máximos también puede ser útil para los municipios en su función limitadora de ruidos de escape de vehículos. No parecería razonable hablar de alejamiento de las industrias respecto de las zonas habitadas antes de haber logrado reducir los ruidos internos de estas zonas.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *