Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
AGOSTO 1969 - Volumen: 44 - Páginas: 299-301
Descargar pdf
Sobre la Estadística se tiene, en general, no va desconocimiento, sino una idea equivocada. Y a esta confusión ha contribuido, no poco, el mal uso que se ha hecho de una ciencia en la que ese empleo, en rigor, no cabía, al ser eminentemente objetiva. El autor, después de esa advertencia preliminar, distingue entre la estadística descriptiva y la inductiva, que es la que propiamente tiene categoría de ciencia. De agttélla, ordenadora y encargada de la presentación y resumen de los datos, a la inductiva, que es la, que verdaderamente profundiza, existe un foso. Foso que se salva con un puente llantado probabilidad. Tras exponer este concepto, el autor ilustra con un ejemplo la forma (le'razonar en Estadística, y termina con una breve panorámica del campo de aplicación-, muy amplio, por el carácter básico de esta ciencia, tan básico, que debiera formar parte de la cultura general del individuo, como concluye el artículo.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *