Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2001 - Volumen: 76 - Páginas: 10-17
Descargar pdf
Vista desde el espacio, la ribera oeste del Nilo ofrece un paisaje insólito. La imagen obtenida por satélite ha permitido descubrir 38 nuevos parajes en la zona de Dachiour; sólo falta emprender las investigaciones sobre el terreno con ayuda de magnetómetros. Para comprender mejor nuestro pasado, será necesario elevarse en el cielo? Así es, según los resultados obtenidos por ingenieros del Centro de Investigación de la Universidad de Tokai, en Tokio. Centro superior de la tecnología nipona, este laboratorio se consagra al tratamiento y análisis de las imágenes de los satélites con fines climáticos o geológicos. Hasta hoy, cuando su directivo Pr. Tashifuni Sakata decide lanzar un nuevo reto: ¿por qué no buscar emplazamientos arqueológicos directamente a partir de la imaginería espacial? Para llevar la experiencia en laboratorio se asocia a los egiptólogos de la Universidad Waseda, también en Tokio. Y los resultados no tardan en llegar con el descubrimiento de varios complejos arquitectónicos en la orilla izquierda del Nilo, en la región de las pirámides entre Abu Rawash y Meidoum.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *